Título: El Apokalypsis de San Juan

Autor: Leonardo Castellani

Editorial: Vórtice - Jauja


Contratapa:

Para muchos el Apocalipsis es un libro absolutamente enigmático y, por tanto, resulta inútil leerlo. Pero cuesta pensar que Dios haya legado a su Iglesia una revelación tan impresionante sabiendo que resultaría inaccesible al entendimiento de todos. “Un enigma insoluble es lo contrario de una revelación”, comenta Alfredo Sáenz en el prólogo a este libro de Leonardo Castellani, escrito en el retorno de su trayectoria doliente, en plena madurez espiritual e intelectual, y al cual él mismo señaló en alguna ocasión como “el mejor de los suyos”.


El último Libro de la Escritura no es, evidentemente, un texto que en esta época se edite con respeto. Ridículo solar para la ciencia ficción, el Apocalipsis ha incursionado en el cine y la literatura a modo de libreto pasatista y entretenido para clientelas. La hondura, el conocimiento y el clarísimo lenguaje del Castellani logran despejar el territorio y hacer accesible a la inteligencia la profecía final.


Dice Pieper en El fin del tiempo: “¿Cómo hay que concebir un «fin de la historia»? Porque no se trata de algo así como la «decadencia de Occidente», la «disolución de un imperio» o el «hundimiento de un pueblo civilizado en un estado de barbarie». Ese sería un concepto demasiado estrecho. Hablamos del fin del tiempo y de la historia en un sentido mucho más radical. Pensamos en un final tras el cual ya no habrá tiempo ni historia”.


La pieza final de la Revelación, depositada por Dios en San Juan, el Águila de Patmos, es un misterio de difícil penetración, pero se va aclarando a medida que nos aproximamos a los sucesos que nos fueron anunciados. Ése es el propósito de Castellani: ayudarnos a fortalecer nuestra esperanza y enderezar el entendimiento hasta centrarlo en el Cristo que vuelve, que ya está volviendo para reinar.



EL APOKALYPSIS DE SAN JUAN - LEONARDO CASTELLANI

$20.000,00

Calculá el costo de envío

Título: El Apokalypsis de San Juan

Autor: Leonardo Castellani

Editorial: Vórtice - Jauja


Contratapa:

Para muchos el Apocalipsis es un libro absolutamente enigmático y, por tanto, resulta inútil leerlo. Pero cuesta pensar que Dios haya legado a su Iglesia una revelación tan impresionante sabiendo que resultaría inaccesible al entendimiento de todos. “Un enigma insoluble es lo contrario de una revelación”, comenta Alfredo Sáenz en el prólogo a este libro de Leonardo Castellani, escrito en el retorno de su trayectoria doliente, en plena madurez espiritual e intelectual, y al cual él mismo señaló en alguna ocasión como “el mejor de los suyos”.


El último Libro de la Escritura no es, evidentemente, un texto que en esta época se edite con respeto. Ridículo solar para la ciencia ficción, el Apocalipsis ha incursionado en el cine y la literatura a modo de libreto pasatista y entretenido para clientelas. La hondura, el conocimiento y el clarísimo lenguaje del Castellani logran despejar el territorio y hacer accesible a la inteligencia la profecía final.


Dice Pieper en El fin del tiempo: “¿Cómo hay que concebir un «fin de la historia»? Porque no se trata de algo así como la «decadencia de Occidente», la «disolución de un imperio» o el «hundimiento de un pueblo civilizado en un estado de barbarie». Ese sería un concepto demasiado estrecho. Hablamos del fin del tiempo y de la historia en un sentido mucho más radical. Pensamos en un final tras el cual ya no habrá tiempo ni historia”.


La pieza final de la Revelación, depositada por Dios en San Juan, el Águila de Patmos, es un misterio de difícil penetración, pero se va aclarando a medida que nos aproximamos a los sucesos que nos fueron anunciados. Ése es el propósito de Castellani: ayudarnos a fortalecer nuestra esperanza y enderezar el entendimiento hasta centrarlo en el Cristo que vuelve, que ya está volviendo para reinar.



Mi carrito